Showing posts with label feng shui para el hogar. Show all posts
Showing posts with label feng shui para el hogar. Show all posts

Wednesday, October 14, 2009

Cómo decorar tu Sala según el Feng Shui

diseño de salaLa sala debe estar cerca de la puerta de entrada y al mismo nivel del suelo. La ubicación del Sofá, sillones, mesas será fundamental para fomentar la calidez. Es recomendable si las dimensiones de la sala lo permiten, distribuirlo los muebles según la forma del ba-gua o sea formando una figura cerrada y sin ángulos rectos. La circulación del Chi dentro de la estancia es fundamental, debe moverse lentamente fluyendo sin obstáculos alrededor de los muebles agrupados. Partirá desde la puerta de entrada pasando por la parte de la habitación hasta salir por la puerta o ventana. La puerta de entrada tiene que tener un buen tamaño para obtener una buena cantidad de Chi. Evite colocar muebles delante.
El Sofá: Es lo más importante que hay en la sala. Debería estar hecho de madera y el tapizado de lana o algodón. Ubicado contra la pared desde donde se pueda ver toda la sala y en la misma línea recta de la puerta y la ventana. Tratar de no ubicar el sofá en el medio de la sala y dándole la espalda a la puerte. El lugar tiene que generar un ambiente cálido, comunicación, intercambio; no lo contrario. El sofá debe estar en posición de ángulo de 90° para favorecer la comunicación.
Las Mesas: La mesa de centro tratar que no quede en medio de la habitación, sino algo inclinada hacia los lados. Tratar que sea de una sola pieza, grande y de color claro, forma circular o cuadrada.
No lo hagas: Poner la mesa entre la ventana y la puerta de entrada.
Sillas y sillones deben estar tapizados con telas naturales y los sofás pueden ser de mimbre, madera o bambú.
Ventanas: Las mejores son las de madera, amplias y permitir la entrada de la luz del sol.
Televisión: Ubicarla en el peor sitio de la sala, lejos del sofá y los sillones. Tratar de desenchufarlo para evitar radiaciones.
Iluminación: La luz de las lámparas de pie que se dirijan hacia arriba para generar una atmósfera relajada. La luz del techo es acogedora pero a veces es molesta. Que no hayan esquinas oscuras.
Chimeneas: Dan calidez y elevan el Chi. Siempre es bueno colocar un espejo sobre la chimenea para evitar que el Chi se escape. Las plantas neutralizan el exceso de energía provocado por la chimenea.

Friday, October 9, 2009

Feng Shui: Los Cinco Elementos para decorar tu hogar

Feng Shui: El balance que tu vida necesita.



Uno de los principios básicos del Feng Shui se refiere a los 5 elementos que interactúan entre sí.
Madera (Mù)
Colores: verde , marrón, azul.
Elemento dominante en el Bagua respecto a la salud y a la familia.
Madera es elemento de la vitalidad, la salud y el crecimiento, es expresión de abundancia, riqueza y prosperidad.
Dentro de su hogar se encuentran en las áreas del este, sudoeste y el sur.
El elemento madera fomenta la intuición, la creatividad, la flexibilidad y la expansión. Este elemento se encuentra en:
· Muebles de madera, paneles y accesorios.
· Todas las plantas y flores (naturales, seda, plastico y secas)
· Paños de algodón y la fibras como el rayón.
· Tapicerías, papel de pared, cortinas, ropa de cama con estampado de flores.
· Cuadros o carteles de paisajes, jardines, plantas y flores.
· Columnas, pedestales, postes.
· Papel
· Objetos que tengan forma de arbol de tronco.
· Ojo: Demasiados elementos de madera pueden restringir la capacidad para tomar decisiones, desarrolar nuevas ideas, y empatía hacia los demas.
· Si quieres bajar la madera, coloca elementos de metal.
· Muy poca madera puede generar falta de vitalidad y sensación de estar atrapados en una rutina.
Metal (Jîn)Colores: Gris, Blanco, tonos pastel claros, colores metal.
Elemento del Oeste y Noroeste de la creatividad y de las relaciones con los hijos. En mismas proporciones genera reflexion, tranquilidad, relax y éxito financiero y de negocios.
Demasiado metal puede generar ansiedad y malestar. Si tienes mucho metal, bájalo con elementos de fuego. También, exceso de metal genera lentitud
Mejora la agudeza mental y la independencia, fortalece la concentración, incluso en los momentos de estrés. Este elemento se encuentra en:
· Metales como el acero, cobre, laton, oro, plata, aluminio y hierro.
· Cemento, rocas, piedras, marmol, granito, losas. Cristales naturales.
· Cuadros y esculturas hechas de metal o piedra.
· Formas circulares, ovaladas y arqueadas.
· Esculturas, cercas, rejas.
Fuego (Huo)
Colores: Morado, anaranjado, rojo, rosado y amarillo fuerte.
Elemento del Sur. También se recomienda en la parte noroeste y suroeste de tu espacio.
Es el que activa las cualidades de liderazgo y enciende las relaciones emocionales saludables entre las personas. Representa a la energía y a la pasión. Este elemento lo puedes encontrar:
· Iluminación incluida la eléctrica, con aceite, velas, chimeneas y la luz natural del sol.
· Artículos hechos de animales como pieles, cuero, huesos, plumas, seda y lanas.
· Animales de compañía y los salvajes.
· Cuadros de personas o animales.
· Hornos, fotos, techos puntiagudos, campanarios y montañas.
· Cuadros de amaneceres, fuego u otro tipo de iluminación.
· Triángulos, pirámides, formas cónicas, angulares.
· Muy poco fuego genera nerviosismo, falta de ambición, motivación.
· Demasiado elemento fuego en tu casa o habitación puede generar impaciencia, impulsividad, ambición y agotamiento. Se recomienda sólo usar lo necesario de fuego en tu habitación porque el dormitorio es un lugar para descansar.
· En la cocina tampoco es muy recomendable recargarlo de fuego, ya que interfiere en la digestión de los alimentos.
· Se recomienda el equilibrio. Porque si no tenemos elemento fuego en la casa genera deficiencias en los estados de ánimo. S
· Si es que se desea bajar el elemento fuego en la decoración de tu hogar, utiliza elementos como el metal o el agua.
Tierra (Tu)· El elemento tierra potencia la fuerza física, la sensualidad, el orden, el sentido práctico y la estabilidad.
· Elemento del noreste y suroeste y del centro de su hogar. La tierra representa el yin, receptiva, pasiva. Representa la fuerza, el ingenio, la abundancia, la estabilidad.
· Este elemento se encuentra en:
· El adobe, los ladrillos y las tejas.
· Cerámicos y objetos hechos de arcilla.
· Formas cuadradas y rectangulares
· Cuadros de paisajes donde hay desiertos y cultivos.
· Tonos amarillos, ocres y beiges.
· Para añadir tierra a su casa puede poner una piedra en frente si desea.
· Ollas de barro.
· Los tonos amarronados son ideales para zócalos y suelos, así también el piso, representan estabilidad.
Agua (Shui)· El elemento agua favorece la espiritualidad, la inspiración, la relajación, la capacidad de fluir. Emoción y la sabiduría de nuestras almas.
· Colocar en zona sur.
· Este elemento lo encontramos en:
· Ríos, estanques, fuentes artificiales y lugares donde haya agua.
· Vidrio, espejos.
· Formas curvas
· Cuadros donde haya agua.
· Peceras
· Color negro y todas las tonlalidades oscuras como el gris carbón y azules.